lunes, 3 de junio de 2024

EL HOMBRE BICENTENARIO (BICENTENNIAL MAN - ESTADOS UNIDOS) 1999

 EL HOMBRE BICENTENARIO



Sinopsis:

En la primera década del nuevo milenio, con avances tecnológicos que engullen la soberanía de la compasión humana, Richard Martin compra un regalo, un nuevo robot NDR-114. El hijo más pequeño de la familia le pone de nombre Andrew. Andrew es adquirido como electrodoméstico casero programado para realizar tareas menores. A medida que Andrew empieza a experimentar emociones y pensamiento creativo, la familia Martin descubre pronto que no tienen un robot común y corriente.

Tráiler:



Reseña:

Basada en la obra del célebre escritor Isaac Asimov y protagonizada por el talentoso Robin Williams, "El hombre bicentenario" es una de esas películas que, a pesar de haber sido estrenada en 1999, ofrece una visión futurista que hoy en día no parece tan lejana. Esta película, que combina ciencia ficción, drama y comedia, es una de mis favoritas de Williams, y destaca tanto por su profundidad temática como por su emotiva narrativa.

La historia nos presenta a Andrew, un robot doméstico adquirido por la familia Martin. A medida que pasa el tiempo, Andrew empieza a desarrollar cualidades humanas, tales como creatividad y emociones. Esta evolución lo lleva en un viaje de dos siglos en busca de su identidad, humanidad y libertad. La película aborda temas profundos como la naturaleza de la vida, la conciencia y lo que realmente nos hace humanos, invitando al espectador a reflexionar sobre cuestiones existenciales y éticas.

"El hombre bicentenario" destaca por su capacidad para mezclar elementos de comedia con momentos profundamente conmovedores. La química entre los personajes, así como las situaciones que Andrew enfrenta mientras busca su lugar en el mundo, aportan un equilibrio perfecto entre el humor y la emoción. El final de la película es especialmente notable, dejando una impresión duradera y provocando una reflexión sobre la mortalidad y el significado de la vida.

Uno de los pocos puntos en contra de la película es su duración. A veces, la narrativa puede parecer un poco lenta o prolongada, especialmente en su primera mitad. Sin embargo, esta extensión permite un desarrollo más detallado de los personajes y de la trama, lo que en última instancia enriquece la experiencia global. Aunque la película puede parecer larga, su historia cautivadora y los dilemas que presenta hacen que valga la pena cada minuto.

El hombre bicentenario" es una joya cinematográfica que no solo entretiene, sino que también desafía al espectador a pensar profundamente sobre la condición humana y el futuro de la tecnología. Para los amantes de la ciencia ficción y los fans de Robin Williams, esta película es un imprescindible que ofrece una combinación única de humor, emoción y reflexión filosófica.

Similar a:



Donde ver:

no disponible en streaming legal.



No hay comentarios:

Publicar un comentario