viernes, 28 de marzo de 2025

ESPERANDO LA CARROZA (ARGENTINA) 1985

 ESPERANDO LA CARROZA


Sinopsis:

Mamá Cora, muy cerca ya de los ochenta años, tiene tres hijos y una hija. Vive con uno de ellos, que pasa serios apuros económicos. Un día la familia se reúne para celebrar una comida de aniversario, y es en ese momento cuando se plantea el gran dilema: ¿Quién se hará cargo de ella llevándosela a su casa? El peliagudo asunto se complica cuando reciben la noticia de que la anciana se ha tirado a la vía del tren.

Tráiler:



Reseña:

una de las mejores, sino la mejor comedia de toda la historia del cine argentino, con un toque de humor negro y llena de grandes diálogos que se han replicado hasta el cansancio en el lunfardo argentino, en estos mas de 4 años desde el estreno de la pelicula.  

grandes actuaciones de un impresionante elenco de caras conocidas, que logran grandes personajes, una historia muy divertida y una reflexión sobre la típica familia argentina.

obviamente si sos argentino la vas a disfrutar muchísimo y te vas a sentir muy identificado con varios de sus hilarantes personajes, pero aun si sos de otro pais igual te va a parecer muy divertida. 

el personaje de mama Cora interpretado por Antonio Gasalla (que por desgracia nos abandono hace muy poco), se roba la escena cada vez que aparece y fue tan divertido que trascendió la pelicula y acompaño al actor hasta el ultimo de sus días.

datos curiosos: tiene una secuela del 2009 y dos remakes uno argentino de 1993 y uno de Brasil del 2008.

Donde ver:

disponible en HBO MAX y AMAZON PRIME VIDEO.




jueves, 27 de marzo de 2025

LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIAS (AROUND THE WOLRD IN 80 DAYS - ESTADOS UNIDOS) 2004

 LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIAS


Sinopsis:

Phileas Fogg, un excéntrico inventor londinense, acaba de descubrir los secretos del vuelo aéreo, la electricidad, y hasta los patines en línea, pero la sociedad victoriana le toma por demente. Desesperado por ser tomado en serio, Fogg reta a Lord Kelvin, cabeza visible de la Real Academia de las Ciencias, mediante una increíble apuesta: afirma que será capaz de circunnavegar el globo terráqueo en menos de 80 días. Acompañado de su ayuda de cámara Passepartout y Monique, la artista francesa en busca de aventuras, Fogg se embarca en una trepidante y frenética carrera alrededor del mundo que les llevará por tierra, mar y aire hasta los lugares más exóticos del planeta.

Tráiler:



Reseña:

"La vuelta al mundo en 80 días" (2004) es una de las comedias más entretenidas de Jackie Chan en los primeros años del 2000, repleta de gags ingeniosos, una gran química entre los actores y un sinfín de momentos divertidos. 

Aunque está basada en la novela de Jules Verne, la película se toma amplias libertades creativas, algunas bien logradas y otras que no terminan de encajar. Sin embargo, el sello distintivo de Jackie Chan brilla con sus espectaculares coreografías, donde la acción y el slapstick se combinan a la perfección.

A pesar de haber recibido críticas negativas, muchas de ellas, en mi opinión, injustificadas, esta película ofrece exactamente lo que promete: una comedia ligera y entretenida, ideal para un fin de semana sin mayores pretensiones.  


Divertida, dinámica y con momentos ingeniosos, La vuelta al mundo en 80 días garantiza más de una risa y un rato ameno para quienes disfruten del estilo único de Jackie Chan.

Donde ver:

disponible en AMAZON PRIME VIDEO





miércoles, 26 de marzo de 2025

LEGION DE ANGELES (LEGION - ESTADOS UNIDOS) 2010

 LEGION DE ANGELES


Sinopsis:

Dios ha perdido la fe en el ser humano, así que ha decidido enviar a su legión de ángeles a la Tierra para exterminar a la raza humana por segunda vez en la Historia. La única esperanza recae sobre un grupo de rebeldes escondidos en mitad del desierto, que recibirán la ayuda del mismísimo arcángel Miguel

Tráiler:



Reseña:

Legión de ángeles (2010) es una película apocalíptica con una premisa interesante, aunque en esencia sigue la fórmula de otras cintas del género. Su historia, centrada en una guerra entre ángeles y humanos, no es su punto más fuerte, ya que por momentos pierde el rumbo y deja cabos sueltos. Sin embargo, logra compensarlo con una atmósfera claustrofóbica y escenas que combinan acción y terror de manera efectiva. 

 Uno de sus principales atractivos radica en sus efectos especiales y en un elenco que incluye rostros conocidos como Paul Bettany, quien interpreta al arcángel Miguel, y Dennis Quaid. Sus interpretaciones ayudan a elevar el material, aunque el guion no siempre esté a la altura de su potencial.

A pesar de las críticas mixtas y la tibia recepción en su estreno, la película logró generar suficiente interés como para inspirar una secuela en formato de serie: Dominion (2014), ambientada 25 años después de los eventos del filme. 

Si bien no reinventa el género, Legión de ángeles (2010) es una opción entretenida para quienes disfrutan de historias de acción con tintes sobrenaturales y una estética oscura.

Donde ver:

disponible en NETFLIX y AMAZON PRIME VIDEO.




martes, 25 de marzo de 2025

DEADPOOL & WOLVERINE (ESTADOS UNIDOS) 2024: el crossover definitivo del universo Marvel-Fox

 DEADPOOL & WOLVERINE


Sinopsis:

Un apático Wade Wilson se afana en la vida civil tras dejar atrás sus días como Deadpool, un mercenario moralmente flexible. Pero cuando su mundo natal se enfrenta a una amenaza existencial, Wade debe volver a vestirse a regañadientes con un Lobezno aún más reacio a ayudar.


Tráiler:




Reseña:

Desde su anuncio, Deadpool & Wolverine se convirtió en una de las películas más esperadas de 2024. No solo marca el regreso de Hugh Jackman como Wolverine, sino que también es la conclusión de la trilogía de Deadpool, una saga que redefinió el género de superhéroes con su humor irreverente, su violencia desmedida y su ruptura constante de la cuarta pared. 

Siguiendo la tradición de sus predecesoras, esta entrega lleva todo al extremo: más referencias, más cameos y una historia que aprovecha al máximo el concepto del multiverso, el cual, aunque ya ha sido explorado en el UCM, aquí se siente fresco gracias a la perspectiva caótica y autorreferencial de Deadpool. Si en 2016 la franquicia revitalizó el género con su enfoque brutal y en 2018 incorporó los viajes en el tiempo, ahora apuesta por el multiverso, lo que da pie a un sinfín de sorpresas para los fans.

La historia, aunque sigue la clásica fórmula del héroe en decadencia que necesita redención, funciona como una excusa perfecta para reunir a estos dos personajes icónicos. La química entre Ryan Reynolds y Hugh Jackman es impecable, logrando un balance entre el humor descontrolado de Deadpool y la seriedad ruda de Wolverine. Sus interacciones no solo generan momentos divertidos, sino que también aportan tensión dramática en los momentos clave, logrando que la película se sienta como un cómic de X-Men en movimiento.

Uno de sus mayores aciertos es la violencia sin filtro, algo que la distingue del resto de producciones de Marvel. Las secuencias de acción son brutales, exageradas y llenas de creatividad, manteniendo el espíritu del personaje de Deadpool intacto. Además, el uso del multiverso no se siente forzado, sino como una excusa para explotar al máximo el humor meta y las referencias a los cómics y películas anteriores.

Pero el verdadero punto fuerte es el cierre que se le da no solo a la trilogía de Deadpool, sino a todo el legado de las películas de X-Men, Los 4 Fantásticos y otras producciones de superhéroes de Fox. Es un final que combina nostalgia, emoción y fan service en su máxima expresión, preparando el camino para la integración definitiva de estos personajes al UCM bajo la batuta de Disney. 

En definitiva, Deadpool & Wolverine no solo es un espectáculo visual y narrativo, sino también un homenaje al cine de superhéroes de las últimas décadas. Es una carta de amor a los fans, repleta de guiños, sorpresas y momentos inolvidables, y un ejemplo de cómo despedir una era con estilo.

Donde ver:

disponible en DISNEY+


lunes, 24 de marzo de 2025

ANTZ (1998) ESTADOS UNIDOS

 ANTZ


Sinopsis:

Z-4196 es tan sólo una neurótica hormiga obrera macho, una más entre sus millones de hermanas. Después de bailar con la princesa Bala, se enamora de ella, pero se trata de un amor imposible. Convence, sin embargo, a un amigo para que le ceda su puesto en un desfile militar para poder estar cerca de la princesa. La excavación de un nuevo túnel es supervisada por el general Mandible, una hormiga ambiciosa que convence a la reina de la necesidad de enviar al batallón del hormiguero a la guerra contra las termitas. Y en ese batallón se encuentra el asustadizo y cobarde Z

Tráiler:



Reseña:

Con Antz (1998), DreamWorks Animation debutó en el cine animado con una propuesta que buscaba diferenciarse de Disney y Pixar. A diferencia de sus competidores, esta película presentó un tono más maduro, explorando temas como la lucha de clases, los distintos tipos de gobierno y la manipulación política de la guerra.

 A primera vista, muchos la compararon con Bichos (1998), debido a su coincidencia temporal y a que ambas tratan sobre colonias de hormigas. Sin embargo, Antz se distingue por su estética más cruda y realista, alejada del estilo colorido e infantil de Pixar. Su trama también es más compleja, con una narrativa que, si bien tiene humor y aventura, apela a un público más adulto.

Uno de sus mayores atractivos es su elenco de voces, con figuras como Woody Allen, Dan Aykroyd, Gene Hackman y Sylvester Stallone, quienes aportan personalidad y carisma a los personajes. En cuanto a la animación, si bien fue impresionante para su época, algunos aspectos visuales no han envejecido tan bien. Aun así, su estilo único y su historia bien construida la mantienen relevante hasta hoy.

Más que una simple película animada, Antz es una obra que vale la pena revisitar con el tiempo, ya que su mensaje y profundidad pueden apreciarse de distintas maneras según la edad y perspectiva del espectador.

Donde ver:

disponible en HBO MAX y AMAZON PRIME VIDEO



domingo, 23 de marzo de 2025

TRANSFORMERS UNO (TRANSFORMERS ONE - ESTADOS UNIDOS) 2024

 TRANSFORMERS UNO


Sinopsis:

Es la historia jamás contada del origen de Optimus Prime y Megatron y de cómo pasaron de ser hermanos de armas que cambiaron el destino de Cybertron para siempre, a convertirse en enemigos acérrimos.

Tráiler:



Reseña:

Ya sea que creciste con las series animadas, la explosiva saga de Michael Bay o que simplemente no tengas idea del universo Transformers, Transformers: Uno (2024) es una película que logra encantar tanto a los fanáticos nostálgicos como a quienes se acercan por primera vez a esta legendaria franquicia de robots. 
 Por primera vez, la saga nos presenta una historia de origen genuina, explorando versiones más jóvenes e inexpertas de personajes icónicos. Esta perspectiva renovada aporta frescura y profundidad a la mitología de Transformers, ofreciendo una narrativa que equilibra acción, emoción y desarrollo de personajes.

Uno de los mayores aciertos del filme es su impresionante apartado visual. La animación y el diseño de los personajes y escenarios son espectaculares, con un estilo vibrante y dinámico que recuerda la influencia de Spider-Man: Into the Spider-Verse (2018). Cada cuadro está cuidadosamente trabajado para ofrecer una experiencia visual única dentro de la franquicia. 
Además, el elenco de voces reúne a grandes talentos que, aunque no aparezcan en pantalla, logran transmitir emociones y carisma a cada personaje. Sus interpretaciones elevan aún más la calidad de la historia.

En definitiva, Transformers: Uno encuentra el equilibrio perfecto entre acción, comedia y nostalgia. Si este es el camino que la franquicia decide seguir, sin duda logrará cautivar tanto a los seguidores de siempre como a una nueva generación de espectadores. Ojalá continúen explorando más a fondo el vasto y rico universo de Transformers.

Donde ver:

disponible en PARAMOUNT+ y AMAZON PRIME






sábado, 22 de marzo de 2025

BETIBU (ARGENTINA) 2014

 BETIBÚ


Sinopsis:

En la apacible y lujosa finca La Maravillosa aparece asesinado el propietario, Pedro Chazarreta, un empresario que es sospechoso de haber asesinado a su mujer simulando un tonto accidente doméstico. Para cubrir el caso, El Tribuno, uno de los periódicos de mayor tirada del país, llama a Nurit Iscar, famosa escritora de novelas policiales que vive un ostracismo creativo y voluntario. Es su crítica situación económica lo que la lleva a aceptar la propuesta de instalarse en La Maravillosa y escribir desde allí una serie de notas sobre el caso periodístico del año.

Tráiler:




Reseña:

Betibú (2014), basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro, nos sumerge en un thriller envolvente que recuerda al estilo de Ágata Christie. Lo que comienza como un crimen aparentemente aislado pronto se transforma en una trama más compleja y oscura, donde las pistas conducen a secretos mucho más grandes que un simple robo o asesinato. 

 El filme se apoya en tres arquetipos clásicos del género: la escritora experta, el periodista veterano y el joven novato. Sin embargo, las sólidas actuaciones de Mercedes Morán, Daniel Fanego y Alberto Ammann logran darles profundidad y matices, evitando caer en los clichés de la novela policial convencional.

Si bien el desenlace puede dejar una sensación de insatisfacción al no cerrar del todo los objetivos de los protagonistas, esto no opaca la experiencia general. Betibú es una muestra del talento del cine argentino para construir relatos intrigantes y de gran calidad, una joya oculta que merece ser descubierta.

Donde ver:

disponible en AMAZON PRIME.


viernes, 7 de marzo de 2025

COMANDO DE CRIATURAS (CREATURE COMMANDOS - ESTADOS UNIDOS) 2024

 COMANDO DE CRIATURAS


Sinopsis:

un equipo secreto de monstruos son el último resorte para misiones que son demasiado peligrosas para los humanos.

Tráiler:



Reseña:

DC ha tenido dificultades con sus películas live-action en los últimos años, pero si hay un terreno donde sigue brillando, es en la animación. Tras el éxito de Suicide Squad Isekai, ahora llega Creature Commandos (2024), otra serie que logra sorprender y conquistar tanto a los fans como a quienes recién se adentran en este universo. 

A pesar de contar con personajes poco conocidos y una trama en gran parte desconectada del DCEU (o casi), la serie funciona a la perfección gracias a una animación sólida y un tono que combina acción, humor y referencias al terror clásico. Su premisa recuerda a Suicide Squad, pero con un giro interesante: en lugar de villanos humanos, aquí tenemos un escuadrón de monstruos inspirados en íconos del cine de terror, como Frankenstein, el Hombre Lobo y la Criatura de la Laguna Negra, pero con un toque distintivo al estilo DC.


 La historia es sencilla pero efectiva, manteniendo al espectador enganchado, aunque su mayor fortaleza radica en los flashbacks que exploran el trasfondo de sus personajes, añadiendo profundidad y emoción a la trama.

Si hay algo que podría mejorarse, es el final, que se siente un poco apresurado. Sin embargo, con la confirmación de una segunda temporada, queda la expectativa de que todo se desarrolle mejor en el futuro. 

En definitiva, Creature Commandos es otra prueba de que DC sigue dominando la animación, ofreciendo una serie entretenida, visualmente atractiva y con una mitología interesante que vale la pena explorar.

Donde ver:

disponible en HBO MAX


(la mejor intro, aguante boca)





jueves, 6 de marzo de 2025

CUANDO ACECHA LA MALDAD (ARGENTINA) 2023

 CUANDO ACECHA LA MALDAD


Sinopsis:

En un pueblo remoto, dos hermanos descubren a un hombre infectado por fuerzas malignas que está a punto de dar a luz a un demonio. Desesperados por evitar la entrada del Mal a su pacífico mundo, los hermanos descubrirán la terrible verdad: es demasiado tarde. 

Tráiler:




Reseña:

Donde acecha la maldad (2023) es otra prueba de que el cine de terror argentino sigue encontrando formas de sorprender y destacar dentro del género. Esta vez, nos sumerge en un horror rural crudo y desolador, alejado de los clichés del terror hollywoodense, apostando por una atmósfera opresiva y un desarrollo impredecible. 


Habiéndome criado en un pueblo de campo —no tan aislado como el de la película, pero lo suficientemente cercano en esencia—, encontré en su ambientación y en la mentalidad de sus personajes un reflejo muy auténtico de la vida rural. Pero incluso si ese no es tu caso, la historia logra que cualquiera empatice con sus protagonistas y la sensación de peligro inminente que los rodea.

La película introduce ideas frescas dentro del género, ofreciendo un enfoque distinto sobre lo paranormal. Aquí no hay personajes ingenuos ni figuras heroicas, solo hombres curtidos por la vida en el campo enfrentándose a un mal que los supera en todos los sentidos. A medida que la historia avanza, el miedo se vuelve más asfixiante, atrapando al espectador en una espiral de desesperación y violencia que deja una marca imborrable.

Si buscas un terror distinto, más visceral y perturbador, Donde acecha la maldad es una experiencia imprescindible.

Donde ver:

disponible en NETFLIX y AMAZON PRIME


miércoles, 5 de marzo de 2025

DE NOCHE CON EL DIABLO (LATE NIGHT WITH THE DEVIL - AUSTRALIA) 2023

 DE NOCHE CON EL DIABLO


Sinopsis:

En la noche de Halloween de 1977, el caos se desata cuando el presentador Jack Delroy entrevista a una parapsicóloga y a una joven adolescente que es la única superviviente de una matanza masiva en una iglesia satánica.

Tráiler:



Reseña:

 

Late Night with the Devil (2023) no solo es una de las mejores películas de terror del año, sino también una de las más innovadoras de los últimos tiempos. Con una premisa original y atrapante, combina el horror analógico con lo sobrenatural, evocando la sensación inquietante de las mejores creepypastas de internet. 
La película nos sumerge en un escenario poco convencional para el género: un programa de entrevistas nocturno en vivo. Lo que comienza como una parodia de los talk shows estadounidenses de los años 70 poco a poco se transforma en una pesadilla creciente, donde la tensión se construye de manera magistral hasta alcanzar un clímax impactante con un giro que difícilmente dejará indiferente a nadie.
David Dastmalchian brilla en su papel como el carismático presentador, entregando una actuación multifacética que transita con naturalidad de la simpatía y el humor a la incomodidad y el terror absoluto. Su interpretación es clave para el éxito de la película, elevando cada escena con matices que van desde la desesperación hasta el horror más puro.

Late Night with the Devil es una experiencia cinematográfica única, una obra que demuestra que el terror aún puede sorprender con enfoques frescos y audaces. Imprescindible para los amantes del género. 

Donde ver:

disponible en NETFLIX y AMAZON PRIME








martes, 4 de marzo de 2025

MISERY (ESTADOS UNIDOS) 1990

 MISERY


Bueno después de casi cinco meses de ausencia decidí volver , debido a otros proyectos no tengo tanto tiempo como antes para ver y recomendar películas pero es algo que me gusta hacer y voy a intentar publicar algo cada tanto.

Sinopsis:

Un escritor llamado Paul Sheldon lleva años malgastando su talento con unas románticas historias, de gran éxito comercial, cuya protagonista es una mujer llamada Misery. Decidido a acabar con esta situación, mata al personaje y se refugia en Colorado para escribir una novela seria. Terminado su trabajo, emprende el regreso, pero en una carretera de montaña, pierde el control de su coche y sufre un grave accidente. Annie Wilkes, una brusca e impetuosa mujer, gran admiradora suya, lo rescata, se lo lleva a su casa y lo cuida con esmero. Obsesionada con el personaje de Misery, retiene a Sheldon para obligarlo a escribir una nueva historia en la que resucite al personaje.

Tráiler:



Reseña:

Misery (1990) es una de las mejores adaptaciones de Stephen King, dejando de lado el horror sobrenatural al que nos tiene acostumbrados para sumergirnos en un terror más realista, más humano y, por lo tanto, más inquietante. Aquí, el monstruo no es una entidad oscura ni un ser de otra dimensión, sino una fan obsesiva cuya devoción desmedida la convierte en una amenaza aterradoramente plausible. Ya sea que el protagonista y su historia reflejen al propio King o no, la película logra que el espectador empatice con el miedo del escritor atrapado en una pesadilla demasiado real.



La simpleza de su premisa, sumada a una ejecución brillante, demuestra que el terror psicológico puede ser más perturbador que cualquier criatura ficticia. Kathy Bates brilla en su papel de Annie Wilkes, una captora obsesionada que nunca cae en la caricatura, entregando una actuación que le valió merecidamente el Óscar a Mejor Actriz. Su presencia en pantalla es hipnótica, dominando cada escena con una mezcla de dulzura inquietante y explosiones de ira impredecibles.

James Caan cumple con solvencia como el escritor Paul Sheldon, una víctima cautiva que lucha por su supervivencia, pero es Bates quien se roba la película en cada aparición. La tensión se palpa en el aire desde el primer momento y no da respiro hasta el desenlace.


Si buscas un thriller psicológico absorbente, Misery es una opción imprescindible, un recordatorio de que el fanatismo, cuando se lleva al extremo, puede ser el peor de los horrores.




Donde ver:

disponible en AMAZON PRIME



jueves, 24 de octubre de 2024

SUICIDE SQUAD ISEKAI (JAPON) 2024: mezcla inesperada que funciona

 SUICIDE SQUAD ISEKAI


Sinopsis:

serie anime inspirada en los personajes de Escuadrón suicida, el conocido grupo de villanos de DC Comics. Harley Quinn, el Joker y resto de miembros del peculiar equipo de antihéroes son trasladados a un mundo de fantasía medieval.

Tráiler:



Reseña:

Suicide Squad Isekai es, sin duda, una combinación inusual y arriesgada, pero sorprendentemente efectiva. La fusión entre el universo de DC y el género isekai, aunque parecía extraña en un principio, ha resultado ser un éxito rotundo, cautivando a fans del anime, del cómic y de la comedia absurda por igual.

Lo primero que llama la atención es su impresionante animación. La calidad visual es impecable, desde la fluidez en las escenas de acción hasta la vibrante paleta de colores que resalta en cada momento. El diseño de personajes, que mezcla el estilo tradicional de DC con influencias claras del anime, es sobresaliente, dándole un toque fresco y original a los icónicos villanos.

El carisma de los personajes y la química dentro del equipo de villanos es otro de los grandes aciertos de la serie. La dinámica entre ellos, con sus personalidades extravagantes y sus motivaciones oscuras, genera momentos divertidos y a la vez intrigantes. A pesar de ser villanos, logran captar la simpatía del espectador, lo que es fundamental en una serie como esta.

La trama sigue la estructura clásica del género isekai: personajes transportados de un mundo moderno a un reino fantástico lleno de magia, monstruos y batallas épicas. Sin embargo, Suicide Squad Isekai le da un giro único y entretenido al concepto, logrando revitalizar un género que, en muchos casos, ha caído en los clichés. Aquí, el choque entre los antihéroes de DC y el entorno de fantasía funciona de manera sorprendente, añadiendo una capa de frescura al género.

Además, la serie está llena de referencias tanto a populares animes como a los cómics en los que se basan los personajes, lo que logra atraer a un público diverso. Estas referencias son sutiles pero efectivas, dándole un encanto especial para los fans de ambos mundos.

En conclusión, Suicide Squad Isekai es uno de los proyectos más interesantes que DC ha lanzado en los últimos años. Es una prueba de que, cuando se da libertad creativa, las colaboraciones entre culturas pueden generar resultados sorprendentes. La serie logra sobresalir en dos géneros sobreexplotados, el isekai y los superhéroes, gracias a la originalidad y el ingenio de la producción japonesa.

Donde ver:

disponible en HBO MAX.


(el ending que rompió internet por unas semanas)